Quantcast
Channel: Acompáñame
Viewing all 2158 articles
Browse latest View live

2 RETO DE NAVIDAD

$
0
0
     Bueno pues ya tenemos el segundo de los retos Navidad, desde hoy hasta el día 6 de diciembre teneis para votar por el blog decorado que más os guste y por la pagina de face que os guste más pasaros por los enlaces vereis mejor el blog, yo solo he echo capturas de pantalla  y no se ven tambien como verlas directamente de paso podeis ver un poco y conocerl@s un poco más .

      Las páginas de facebook que participan son:

PÁGINAS DE FACEBOOK














    Hasta aquí las páginas que se han presentado ahora vamos a por los blogs.

BLOGS QUE PARTICIPAN



















Y podeis votar vuestro aqui:




    



Feliz Año Nuevo!!

$
0
0


El Tren de la Vida

La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros…

Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, creemos que siempre viajarán a nuestro lado…  Pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje, de pronto nos encontraremos sin su compañía y su amor irreemplazable...

No obstante, muchas otras personas que nos serán muy especiales y significativas, se irán subiendo al tren de nuestra vida...  Nuestros hermanos, amigos y en algún momento, el amor de nuestra vida...

Algunos tomarán el tren, para realizar un simple paseo… Otros durante su viaje pasarán por momentos de oscuridad y tristeza… Y siempre encontraremos quienes estén dispuestos ayudar a los más necesitados…

Muchos al bajar, dejan un vacío permanente… otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon sus asientos...

Es curioso ver como algunos pasajeros, aún los seres queridos, se acomodan en coches distintos al nuestro… Durante todo el trayecto están separados, sin que exista ninguna comunicación… 

Pero en realidad, nada nos impide que nos acerquemos a ellos si existe buena voluntad de nuestra parte…  De lo contrario, puede ser tarde y encontraremos a otra persona en su lugar…

El viaje continúa, lleno de desafíos, sueños, fantasías, alegrías, tristezas, esperas y despedidas...  

Tratemos de tener una buena relación con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo mejor que tengan para ofrecer. En algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos… pero recordemos que nosotros también, muchas veces, titubeamos y necesitamos a alguien que nos comprenda.
El gran misterio para todos, es que no sabremos jamás en qué estación nos toca bajar. Como tampoco dónde bajarán nuestros compañeros de viaje, ni siquiera el que está sentado a nuestro lado.

A veces pienso en el momento en el que me toque bajar del tren. ¿Sentiré nostalgia, temor, alegría, angustia...?  Separarme de los amigos que hice en el viaje, será doloroso y dejar que mis hijos sigan solos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que en algún momento, tendré la gran emoción de verlos llegar a la estación principal con un equipaje que no tenían cuando iniciaron su viaje.

Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré para que ellos crecieran y permanecieran en este tren hasta la estación final.

Amigos…hagamos que nuestro viaje en este tren tenga significado, que haya valido la pena.

“Vivamos de manera que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje lindos recuerdos a los que continúan viajando en el Tren de la Vida”

FELIZ VIAJE!!!

Libros recomendados. Un siglo llama a la puerta de Ramón Solis

$
0
0
Hola, ¿cómo  están?  Les  deseo  un  genial  año.  Hoy  les traigo  una  novela  histórica ,  muy  apasionante y con toques  de romanticismo. De    Fue  escrita  por    Ramón  Solis



Aquí les  dejo  una pequeña  biografía :  Ramón Solís (1923-1978). Nace en Cádiz e inmediatamente su familia se traslada a Madrid donde fija su residencia habitual. La guerra civil le sorprende en Cádiz, donde permanece hasta el final de la contienda, momento en que regresa a Madrid.Doctor en Ciencias Políticas y Económicas, ingresa como colaborador en el Instituto de Cultura Hispánica, colaborando igualmente con diversas revistas literarias. En 1954 publica su primer relato corto La bella sirena. Es adaptador teatral para el Ministerio de Educación. En 1956 queda finalista al premio Planeta con Los que no tienen paz, colaboró con el diario ABC de Madrid y fue nombrado corresponsal en Cádiz. Al ser nombrado apoderado de una compañía naviera se traslada a su ciudad natal. En 1961 es elegido concejal del Ayuntamiento de Cádiz. Entre los premios recibidos por su importante labor investigadora y creativa destacan el Premio Fasternath de la Real Academia Española de la Lengua (El Cádiz de las Cortes, 1960), el Premio Bullón de Novela (Un siglo llama a la puerta, 1963), Premio José de las Cuevas (Historia del periodismo gaditano (1800-1850), 1969), el Premio Nacional de Literatura Miguel de Cervantes (La eliminatoria, 1970) y el Premio Ejército (La guerra de la independencia española, 1975). Otras de sus obras son Ajena crece la yerba (1963), El canto de la gallina (1965) y El alijo (1965), el ensayo Coros y chirigotas (1966), El mar y un soplo de viento (1968), El dueño del miedo (1971), Mónica corazón dormido (1974) y Flamenco y literatura (1975). Colaboró en la elaboración de la Enciclopedia Británica, fue miembro de la Real Academia de Historia, secretario general técnico del Ateneo de Madrid y profesor adjunto por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.


Un siglo llama  a  la  puerta



Reseña: Un siglo llama a la puerta de Ramón Solís, es una novela excepcional, que tiene el añadido de introducirnos en un mundo tan apasionante como sugestivo, en el que el lector de hoy puede, gracias al autor, conocer desde la ficción la historia —curiosa paradoja—. El autor gaditano realizaba con esta novela un riguroso ejercicio de memoria histórica, con el que recupera para el presente uno de los momentos más brillantes de la historia de la ciudad, de la Ilustración al Romanticismo, cuyo emblema de 1812 se convertiría en uno de los primeros pasos de un siglo que llamaba a la puerta, y del que los lectores de hoy somos sus herederos más directos. La lectura de la novela es también un ejercicio de reconocimiento y reconciliación con nuestra identidad como hombres libres descendientes de aquella España gaditana triunfadora de 1812.

Opinión  Personal:  Este  libro   no cuenta  la historia  de  una  familia    en  1812,  Es  un libro apasionante , que me  gusto mucho por  sus descripciones  , como  también  por sus personajes. Para los  que   les  guste  la historia  y el romance  es   su tipo  de libro. 

Les  deseo  un  genial  fin  de  semana  y  se me cuidan  mucho 




Caldereta de sepias al azafrán

$
0
0


  • Caldereta de sepias al azafrán
Ingrediente para 6 personas:

6 sepias frescas medianas

500 gr de almejas

300 gr de langostinos frescos

1 vasito de vino blanco

2 cebollas

3 dientes de ajo

1 pimiento verde

medio pimiento rojo

3 tomates rallados

unas hebras de azafrán

1 hoja de laurel

aceite de oliva virgen extra

sal, y pimienta negra.



En una cazuela con un chorro de aceite hacemos el sofrito con, la cebolla, los ajos los pimientos y el tomate rallado.










Incorporamos las sepias limpias y troceadas. Salpimentamos. Cocinamos unos 5 minutos y añadimos el vino blnco, removiendo de vez en cuando.


Agregamos la hoja de laurel y las hebras de azafrán.



A continuación cubrimos con agua, tapamos la cazuela y cocinamos a fuego bajo unos 30 minutos aproximadamente, hasta que estén tiernas.

5 minutos antes de apagar el fuego, incorporamos los langostinos y las almejas, removemos todo muy bien dejando que se abran las almejas, y se cocinen los langostino





¡Buen provecho!

Miradas Verdes. Árboles mitológicos. El Ent

$
0
0
La verdad es que yo no sabía de este árbol hasta que vi El Señor de los Anillos.
Al principio daba miedo y luego resultó ser un tío simpático.
Me refiero al Ent.



Un ent es un ser inteligente que habla varios lenguajes a parte del suyo propio, además tiene otras habilidades como la de “animar” a los árboles cercanos y mantenerlos bajo su control.

Los ent viven en comunidades pequeñas entre bosques, y no suelen revelarse mientras se hallan en un bosque, aunque se enfurecen si se enciende fuego cerca de ellos o, simplemente, alguien pasa con un hacha.

Temen al fuego debido a su piel de corteza.


Las historias de los elfos cuentan que, cuando Varda, la Reina de los Cielos, volvió a alumbrar las estrellas y con ello despertaron los elfos, también despertaron los ents en los grandes bosques de Arda. Procedían de los pensamientos de Yavanna, la Reina de la Tierra, y eran sus Pastores de Árboles.
Demostraron ser pastores y guardianes porque, cuando se provocaba su ira, la furia de los ents era terrible y podían aplastar la piedra y el acero con sus manos desnudas. Se los temía con razón, pero también eran amables y sabios.

Amaban a los árboles y a todas las olvar, y las protegían del mal. Les encantaba aprender muchos idiomas, incluso los breves y cortantes de los humanos. Pero preferían sobre todos el idioma que ellos mismos habían creado, y que sólo los ents podían dominar.

En general eran una raza solitaria pues vivían separados los unos de los otros, en aisladas casas en los grandes bosques.
En estos lugares comían, no alimentos sólidos, sino un líquido transparente llamado trago de ent que guardaban en grandes jarras de piedra.

Paletilla de cordero asada

$
0
0

Paletilla de cordero asada


Receta de paletillas de cordero lechal asadas al horno con vino blanco y acompañadas de una ensalada de lechuga y cebolleta.
Ingredientes de la receta de Paletilla de cordero asada:





Ingredientes 


-2 paletillas de cordero lechal
1 lechuga
2 cebolletas
2 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
aceite de oliva
vinagre
sal
pimienta molida y en grano
1 hoja de laurel
1 ramita de tomillo







Para preparar el majado con el que se untarán las paletillas de cordero: pela los dientes de ajo y ponlos en el mortero junto con los granos de pimienta y la hoja de laurel. Maja y agrega, poco a poco, un chorro de vinagre y otro de aceite, hasta obtener una mezcla homogénea.
Pela y pica la cebolleta y colócala en el fondo de una cazuela de barro. Condimenta con sal, pimienta y un poco de tomillo. Vierte el vino blanco. Sazona las paletillas, úntalas bien con el majado y colócalas sobre la cebolleta. Hornea a 170 grados durante 2 horas, aproximadamente (con el horno precalentado). Si fuese necesario, se puede añadir algo de agua durante la cocción.
Las paletillas estarán bien cocinadas cuando se separe fácilmente la carne del hueso.

Limpia la lechuga, escúrrela, trocéala y colócala en una fuente. Pica la cebolleta en juliana fina y añádela. Aliña con aceite, vinagre y sal.
Sirve la paletilla acompañada de la ensalada de lechuga y cebolleta.
Consejo de la receta de Paletilla de cordero asada:

La paletilla o pierna de cordero es una de las partes más apreciadas del cordero. La carne de cordero lechal es aquella en la que el animal sólo ha sido alimentado con leche. La carne lechal es la más tierna y sabrosa, además es menos grasa que el cordero adulto.

Buen Provecho !!! 

Hay lugares que curan

$
0
0
La frase de hoy me vino a la mente en Navidad, después de pasar un año bastante duro me fuí a Almadén en Navidad y regresé como nueva a casa y me dio por pensar que hay algunos males que no nos lo quitan en los hospitales, sino que nos los quitan en los lugares donde nos sentimos amados y queridos...

Por que no todas las enfermedades tienen que ver con la salud, hay males que tenemos en el alma y que vienen provocados por sentirnos solos o poco queridos.

Venga, ¿en qué lugar te sientes así?

Tutorial de cómo empezar bien el Año Nuevo. (Con un poco retraso)

$
0
0
Antes de nada, por si entraste de casualidad y decides cambiar de blog o algo.
FELIZ AÑO NUEVO 2015.
Ya sé que va con retraso la felicitación pero es que es el primer post que me toca en este año y tengo que aprovechar.

También deseo que os traigan buenos Reyes Magos esta madrugada, a mí nada, como siempre, ni carbón.

Y ahora bueno, estábamos con el tutorial para empezar bien al Año Nuevo.
Así que nada, es tan simple como esto:
Que no pillines, que no es porque esa linda boca invite a besarla o algo. De eso tal vez hagamos otro tutorial, me estoy refiriendo ahora en la sonrisa.
Empecemos el año sonriendo, eso es lo que os pido y os dejo como tarea en este tutorial.

Y para el que aún siga pensando en besar a la chica, le pondré otra sonrisa para que se centre en el tema y no me degenere el sentido de este post del buen principio de año.

Sí, lo mejor para empezar un Nuevo Año es dejar atrás las penas, reiniciarse con una sonrisa y saludar al 2015 como dios manda (y aunque no lo mande).

Siempre, siempre, siempre, haced caso de lo que dice este niño con su sonrisa y aplicadlo en vuestra vida.



Así que, pase lo que pase, vaya donde vayas, nunca te dejes la sonrisa olvidada.



Feliz Año 2015 y Felices Regalos :)


Película recomendada: UP

$
0
0

Hoy os traigo una película muy divertida sobre todo para los niños y que además nos deja una gran enseñanza a los mayores.


Carl y su esposa se conocen desde pequeños, ella era una atrevida joven que soñaba con algún día vivir en las cataratas paraiso, él, sin embargo, es todo lo contrario, pero crecen juntos compartiendo aventuras, se enamoran y se casan, durante toda su vida, ambos soñaron y ahorraron para ir a las cataratas paraiso pero siempre pasa algo que se lo impide hasta que Carl decide hacer el sueño de su esposa realidad y prepara todo para hacer su viaje, pero la adorable mujer fallece dejándole solo y cuando van a meterle a él a una residencia, de repente se abre el techo de su casa y aparecen miles de globos que llevaran a Carl, a su casa y a un vecino, Rusell, boy scout que tiene 8 años, por aventuras muy divertidas.

Sin duda veremos personajes muy reales y que nos lanzan un mensaje, no dejar las cosas para cuando sea tarde, ya que nadie vive eternamente y a lo mejor retrasar los sueños por vivir el día a día no merece la pena, también que hay sueños que no lo son tanto sino tienes a la persona que querías a tu lado.



Presentame a tu mascota

$
0
0
     Empezamos este año 2015 presentando a varias mascotas que nos han llegado para esta sección y son las siguientes:

Os presentamos a la primera mascota, como el dueño de la mascota no nos ha dado su nombre la vamos a llamarrrrrrrrr...... Daniela, Daniela, aunque todavía no se si se ha echo el dueño una foto y la ha publicado jejeje, te dije que la iba a publicar y yo cumplo grrrrrrr.










   
Os presento a Pepo según su dueña por unos meses le gusta muchos pasear, la verdad que es un precioso perro, y gracias a Rosa Granados por dejarnos la foto de su amigo peludo.








Y aquí os presento a Cleo y Lulu los amigos peludos de nuestra compañera Citu.  Lulu es un Chow Chow y Cleo es un Zhit zhu y segun  su dueña es una bella mimada , jiji.








    Quieres que aparezca tu mascota en el blog haz lo siguiente:







Un poquito de humor, o algo.

$
0
0
El 30 de Enero de 1962, en un colegio femenino en el pequeño pueblo de Kashasha, cerca de Bukoba en la región de Tanganica (actual Tanzania), una extraña epidemia de histeria colectiva comenzó a expandirse entre sus alumnas, las cuales padecían ataques de risa con los que perdían totalmente el control.

El 18 de Marzo de ese mismo año, el colegio se vio forzado a cerrar dado que 95 de sus 159 alumnas habían sido afectadas por este extraño comportamiento. Para entonces, ninguna de las cinco maestras había sido afectada.

Y no, no nos va a pasar esto pero a ver si arrancamos alguna sonrisa.


¿O no se puede?


Buenos chicos, sí señor.
El hábito no hace al monje.

Si no sabes montar un coche por ti mismo, no te lo compres.

Y recordad, el humor sin amistad no es humor pero bueno, mejor que se muera el otro.

Ganadores del sorteo del Reto de Navidad de Acompañame

$
0
0

     Redoble de tamboresssss para los ganadores del segundo reto de navidad "Decora tu blog" de blog de acompañame los ganadores han sido:





La hora curiosa - Tatuajes

$
0
0
¡Hola chicos y chicas!

Para esta ocasión me he propuesto unas imagenes de tatuajes realmente curiosos. Ahora decidme vosotros qué os parece y cual es el que más os llama la atención.








¡Espero los comentarios! :)

¿Estás de acuerdo?

FELIZ AÑO 2015

$
0
0
POned en marcha el reproductor

Bueno se que en el video pone 2014 peroooooooooooooo jjajaja
FELIZ AÑO 2015.
Para todos sin excepción.
Espero que lo hayáis pasado muy bien que no hayáis bebido más de la cuenta y que coño si lo habéis hecho eso que os llevÁis.
Venga vamos a por el nuevo año y a ver si nos ponemos las pilas y sacamos esto adelante con más brio que está la cosa muy muy paradita.
Os deseo  TODO LO MEJOR.
Y ahora como dirian los Mago de Oz: 
VAMOSSSSSSSSSSSSS
CABRONESSSSSSSSSSSSSSSSS 
JAJAJAAJAJA




Libros recomendados. No hables de Karen Rose

$
0
0
Hola,  ¿cómo les  va?  Este  sábado les  traigo  a  una  de mis escritoras   favoritas  de suspenso  romántico. Aunque no es  mi favorito  es  un libro   muy intrigante  y con  buenos  personajes.

Su  autora  es  Karen  Rose


KAREN ROSE es la escritora de suspense romántico que se ha ganado con mayor rapidez el favor de lectores y críticos, y sus novelas se han convertido en éxito de ventas en Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.

Unas tramas de intriga intensa, donde no se elude el lado más tenebroso de los seres humanos ni los temas más controvertidos, unos personajes bien trazados y una tensión creciente que atrapa al lector son el sello característico de sus historias.

Plaza Janes ha publicado sus novelas Alguien te observa (premio RITA a la mejor novela de suspense romántico en 2003), No te escondas, Cuenta hasta diez y Muere para mí, que obtuvo el premio de los críticos de Romantic Times a la mejor novela de suspense romántico publicada en 2007 en Estados Unidos y cuya edición en castellano recibió el Premio Dama concedido por Clubromantica.com a la mejor novela de suspense romántico publicada en 2009. 

No  hables 

 Sinopsis:   No  Hables, no mires... 
Era un desesperado plan. Mary Grace Winters sabía que la única forma de salvar a su hijo y a ella misma de su psicótico marido, que también es policía, era fingir su propia muerte. Ahora, los restos de su antigua vida descansan en el fondo de un lago.

No confíes...
Con una nueva identidad, en una nueva ciudad, ella y su hijo han encontrado un refugio a cientos de millas de distancia. Como Caroline Stewart, casi ha olvidado la pesadilla que dejo atrás hace ya nueve años. Incluso se está dando una nueva oportunidad en el amor con Max Hunter, un hombre que también lleva a sus espaldas sus propios fantasmas y heridas.
Pero hay veces en las que no se puede huir del pasado, y el de Mary/Caroline está a punto de chocar con su presente cuando su marido descubre su rastro y amenaza la paz que ha ganado con tanto esfuerzo. Paso a paso se está acercando a ella y a todo lo que ama...

Opinión: Es  un libro,  que no hables  d e un problema  vigente  como es  el maltrato  a  la mujer. Sus  personajes   en especial el  de  Mary  Grace  es  muy  real  y  fuerte.   A  mi  me  encanto  la vulnerabilidad  de  Max  Hunter.   Es  una historia  bien  lograda  con un buen suspenso  que  hizo que devore el libro.  

Les deseo  una  buena  noche  y  se me  cuidan


Flan de Coco y Manzana

$
0
0


DSC_0926
Ingredientes :

2 huevos
1 manzana
29 gr de coco rallado
350 ml de leche
50 gr de azúcar
canela
caramelo líquido
menta para decorar.





IMG_8572




Pelamos la manzana y la cortamos. La tapamos y la metemos en el microondas 1 minuto y medio

aproximadamente.
IMG_8574




Calentamos la leche en un cazo con el azúcar, y el coco. Mezclamos muy bien.
IMG_8575
Batimos los huevos.





IMG_8576
Añadimos la manzana, y  removemos.





IMG_8578
Echamos la mezcla de leche y coco.





IMG_8577
Caramelizamos el molde.



IMG_8580
Vertemos el conjunto dentro del molde.





IMG_8582
Lo ponemos al baño maria en el horno precalentado, a 180 grados unos 30 minutos aproximadamente.
DSC_0925




Dejamos enfriar antes de desmoldar.
Servimos con la canela molida, y la hojas de menta.




DSC_0929
Muy rico amigos.












Miradas Verdes. Plantas Mitológicas. La Zarza de Moisés.

$
0
0

Bueno, en un principio esta sección del mes iba a ir de árboles mitológicos pero bueno, que tampoco es preciso que sean árboles, así que nos iremos hoy al Zarzal ardiendo de Moisés.

A ver para qué quemó Dios a la zarza, sería pirómano también, como lo es todo...

Éxodo 3c,  …….y llegó Moisés al Horeb, la montaña de Dios. El ángel de Yhaveh se le apareció en forma de llama de fuego, en medio de una zarza. Vio que la zarza estaba ardiendo, pero que la zarza no se consumía. Dijo pues Moisés: " voy para ver este extraño caso: porqué no se consume la zarza". Cuando vio Yhaveh que Moisés se acercaba para mirar, le llamó de en medio de la zarza, diciendo: " Moisés, Moisés". El respondió: "he me aquí". Le dijo: "No te acerques aquí; quita las sandalias de tus pies, porque el lugar en el que estás es tierra sagrada." Y añadió: "yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob." Moisés se cubrió el rostro porque temía ver a Dios.


Ah bueno, que había un ángel dentro de la zarza, pues me va a dar lo mismo.
Zarza en llamas como ser mitologico y punto. Igual que el famoso clío en llamas.

Y nada, que si algún día veis una zarza ardiendo, no os preocupéis, es un ángel lo que hay dentro.
Eso sí, que no os dé por llevaros a vuestro pueblo a cruzar el Mar Rojo. A no ser que queráis quedaros sin vecinos.

He dicho.

Dedicar tu tiempo es amar

$
0
0
Siempre he pensado que el tiempo es oro, más que nada porque tenemos solo 24 horas al día de los cuales hay personas que les sobran 24 y a otros nos faltan otras 24, es por eso que perder un minuto de tiempo con alguien lo considero excesivamente valioso, lo mismo digo cuando alguien pierde esos minutos de tiempo conmigo, os aconsejo entonces que penséis en quien perder el tiempo, hay personas que por mucho tiempo que les dediques jamás lo valorarán, esas personas no merecen la pena, sino valoran tu tiempo, no te valoran a ti, porque el tiempo no solo es tiempo, implica muchas más cosas como respeto, cariño, orgullo, entrega, dedicación... Hace unos meses hablabamos que llegar tarde es una falta de respeto, pues, cuando deiquéis vuestro tiempo no solo malgastéis tiempo, pensar en todo lo que os dan y en todo lo que dais cuando lo hacéis,

Todo lo que Google sabe de ti en 6 links.

$
0
0
Todo lo que ves en Internet: anuncios, publicidad, búsquedas relacionadas y más, es porque Google sigue cada paso que das en la red.


Seguramente algún día te pusiste a mirar algo y de repente, la publicidad de los sitios donde navegas te hacen referencia a lo que buscaste.
Esto es lo que hace Google y sus seguimientos en tus búsquedas.
El consumismo tiene eso y también la publicidad intrusiva.


1. CUÁNTO TE CONOCE GOOGLE (ANUNCIOS)
Tengas o no una cuenta en Google Plus, la empresa tiene un perfil básico que auna tus conductas de navegación en Internet: sabe qué edad tienes, cuál es tu género y algunos de tus gustos, en función de las búsquedas que realizas a diario en el buscador.
Esa información usualmente es utilizada para mostrarte publicidad y anuncios personalizados mientras navegas en distintos sitios: ¿qué es lo que exactamente saben sobre ti? Entra en este link: https://www.google.com/ads/preferences/


2. HACIA DÓNDE TE MUEVES
Si no lo sabías, quizá esto te sorprenda: Google conoce también cada paso que has dado, literalmente. Si utilizas Android, a través de tu dispositivo móvil, Google ha "trackeado" tus trayectos que realizas día a día. ¿Cómo ver qué lugares has recorrido? Mira:
https://maps.google.com/locationhistory


3. TU ARCHIVO DE BÚSQUEDAS EN GOOGLE
El buscador más importante del mundo no podía no tener esta opción: cada búsqueda que has realizado y cada click que has hecho en sus anuncios. Para revisar tu registro, haz click en este link:
https://history.google.com


4. AVERIGUA QUÉ DISPOSITIVOS SE HAN LOGUEADO CON TU CUENTA
Si sospechas que alguien ha estado usando tu cuenta, Google lleva el registrado de los dispositivos en los que tienes conectada tu cuenta. Así, a través de la dirección IP, podrías localizar qué equipo y desde dónde se está iniciando sesión:
https://security.google.com/settings/security/activity


5. QUÉ APLICACIONES PUEDEN VER TUS DATOS (Y CUÁLES)
Google tiene la opción para desplegarte en una lista todas las aplicaciones que utilizan tu cuenta de correo electrónico como acceso. De esta manera, puedes regular quiénes y cuánto pueden ver de tus datos personales:
https://security.google.com/settings/security/activity

6. EXPORTA TUS DATOS
Finalmente, Google te permite bajar tus datos e información consolidada. Dígase: marcadores de Chrome, e-mails, contactos, archivos de Google Drive, tu información de perfil, tus videos subidos a YouTube, fotos y más:
https://www.google.com/takeout


Buen provecho al navegar...


Viewing all 2158 articles
Browse latest View live